ESPACIO KATHARSIS

Santuario virtual, un espacio donde interpreto los misterios del Universo, leyendo a través de las estrellas y profundidades de la emoción.

Saturno, los Mitos y el Cambio Interior

Desde hace tiempo, me he sentido fascinada por la manera en que los mitos pueden reflejar nuestras propias experiencias. Son relatos antiguos, pero en ellos encontramos claves simbólicas que siguen resonando con nuestras vivencias y desafíos internos. Nos muestran cómo, a lo largo de la historia, los seres humanos han buscado sentido en los ciclos de transformación y cambio.

El mito de Saturno devorando a sus hijos representa el miedo al cambio y la resistencia ante lo inevitable. La figura del padre que consume a su descendencia en un intento de perpetuar su dominio resuena con dinámicas de control y estructuras de poder que, aunque parecen inamovibles, terminan por colapsar. Sin embargo, Zeus sobrevive, y con él, la posibilidad de lo nuevo. Desde una perspectiva introspectiva, podríamos preguntarnos: ¿qué aspectos de nuestra vida intentamos retener por miedo al porvenir? ¿Cuáles son las estructuras que nos limitan y que, tarde o temprano, deberán ser desmanteladas?

En el presente (hasta el 14 de febrero de 2026), Saturno transita el signo de Piscis, fusionando la disciplina y la estructura con la sensibilidad y la intuición. Esta combinación nos desafía a enfrentar nuestras responsabilidades emocionales y espirituales, invitándonos a establecer límites saludables y a desarrollar nuevas formas de crecimiento personal. Al igual que en los mitos, la tensión entre lo viejo y lo nuevo se manifiesta en nuestras vidas, exigiéndonos cuestionar lo que nos ata y dar paso a nuevas comprensiones. Personalmente, con Saturno en mi Casa 6 en Sagitario, he experimentado esta energía en áreas relacionadas con mi trabajo diario y la salud mental. La necesidad de encontrar un equilibrio entre la estructura y la expansión, entre la disciplina y la búsqueda constante de crecimiento, ha sido un desafío constante. Saturno en esta casa también me ha invitado a replantear las formas en que abordo mi rutina y mis hábitos, buscando no solo productividad, sino también un sentido de propósito más profundo.

El nacimiento de Atenea a través de la cabeza de Zeus, como una continuación natural de la historia, introduce otro matiz en la exploración del cambio. Este simbolismo sugiere que algunas transformaciones emergen no desde lo mas instintivo, sino desde un proceso intelectual o intuitivo que se gesta internamente hasta manifestarse con claridad. En la astrología, el tránsito de Saturno en Piscis puede desencadenar revelaciones inesperadas sobre nuestra estructura interna, ayudándonos a reconocer los patrones que nos han condicionado y a prepararnos para nuevos comienzos.

En la tradición cristiana, la figura de Jesús y su huida de Herodes evocan el arquetipo del niño divino, la semilla de potencial que necesita protección hasta que el contexto sea propicio para su desarrollo. Esta idea también resuena con el tránsito actual de Saturno, que nos insta a cuidar aquellas partes vulnerables de nuestro ser que aún necesitan madurar antes de ser expuestas al mundo.

Estos mitos y tránsitos planetarios no son meras narraciones del pasado; continúan vigentes como espejos simbólicos de nuestras propias vivencias. Nos recuerdan que la vida está en constante movimiento y que, aunque ciertas estructuras intenten imponerse, siempre hay una fuerza interna que busca manifestarse. Comprender estos patrones nos permite no solo identificarlos en nuestra historia personal, sino también tomar decisiones más alineadas con nuestra evolución.

¿Qué transformación interna sientes que está esperando su momento para surgir en tu vida?

Con amor,
Karol <3


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *